Campaña de concienciación sobre la gestión de residuos

¿Sabías que reciclando 6 latas o briks se contrarresta la emisión de 10 minutos de un tubo de escape? ¿O que con 8 cajas de cereales se puede hacer un libro? ¿Y que reciclando una botella de plástico se ahorra la energía necesaria para mantener una bombilla encendida durante 6 horas?

Tan importante es echar cada residuo a su color como no echarlo al que no le pertenece. ¿En qué contenedor va cada producto y cuáles son los errores más comunes al reciclar?

 

AMARILLO: Botellas de plástico, latas de conserva y de bebidas, tapas y tapones de plástico, metal o chapa, bandejas de aluminio, papel film, papel de aluminio, aerosoles, botes de desodorante, bolsas de plástico, briks, bandejas de corcho blanco, tubos de pasta de dientes, cajas de frutas y verduras...

NO SE DEBE DEPOSITAR: Juguetes de plástico (pueden donarse a organizaciones de obras sociales), biberones y chupetes, utensilios de cocina, cubos de plástico...

 

AZUL: Folios, cajas de cartón, revistas, periódicos, bolsas de papel, cajas de cereales o de zapatos, cartulinas, sobres sin ventanilla...

NO SE DEBE DEPOSITAR: Servilletas y papel de cocina usados, productos con celulosa (servilletas, pañuelos, papel higiénico o de cocina...), papel encerado o plastificado...

 

VERDE: Botellas de vidrio, frascos de vidrio y tarros de alimentos de vidrio.

NO SE DEBE DEPOSITAR: Bombillas, espejos, ceniceros, vasos, vajillas...

 

MARRÓN: Restos de alimentos como pieles de frutas, espinas de pescado, plantas, cáscaras de huevo, posos de café, servilletas y papel de cocina usados...

NO SE DEBE DEPOSITAR: Objetos de cerámica, pañales, colillas, toallitas, chicles, arena para mascotas...

 

GRIS: Juguetes, biberones, chupetes, utensilios de cocina, pañales, objetos cerámicos, arena para mascotas, polvo, colillas...

NO SE DEBE DEPOSITAR: Pilas, residuos orgánicos, dispositivos electrónicos, mobiliario, espejos, electrodomésticos, fármacos caducados...

 

Recuerda, para reciclar, COLORES ♻️.

 

Especial COVID-19
No

EL AYUNTAMIENTO DE SALINAS PREPARA UNA CONSULTA PRELIMINAR AL MERCADO PARA SU PROYECTO “PROTECCIÓN DEL ENTORNO DE SALINAS” 

El próximo día 4 de octubre a las 10.00 horas, el Ayuntamiento de Salinas celebrará una "Jornada de presentación de la Consulta Preliminar del Mercado (CPM)” donde también participará la Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), entidad encargada de diseñar y coordinar la estrategia de innovación de la Comunitat Valenciana y promover el fortalecimiento y desarrollo del Sistema Valenciano de Innovación en su conjunto

 

Esta CPM se enmarca dentro del proyecto ‘PROTECCIÓN DEL ENTORNO DE SALINAS” - coordinado por el Ayuntamiento de Salinas y financiado por la Agencia Valenciana de Innovación (AVI) a través de su Programa de “impulso de la CPI para fomentar la demanda de licitaciones de productos y servicios innovadores” - y cuya finalidad es avanzar en un nuevo modelo de economía circular con las que reinventar los sectores tradicionales del entorno de Salinas. 

El objetivo de la CPM es obtener información de los operadores de mercado para conocer el grado de desarrollo de la tecnología en el ámbito del desarrollo económico y la creación de empleo basándose en la bioproducción local sostenible y poder así definir adecuadamente la potencial futura licitación de compra pública e informar adecuadamente a los operadores económicos de los planes del órgano de contratación.

Agenda

10:00 – 10:15 Bienvenida institucional

D. ISIDRO MONZÓ. Alcalde del Ayuntamiento de Salinas

D. ANDRÉS GARCÍA RECHE. Vicepresidente Ejecutivo de la Agencia Valenciana de Innovació (AVI)

10:15 – 10:45 Presentación del proyecto de Compra Pública de Innovación | “PROTECCIÓN ENTORNO DE SALINAS”.

D. BORJA GÓMEZ. Gerente de Innovación y Financiación de TECH friendly 

10:45 – 11:15 Cómo participar en las Consultas Preliminares al Mercado.

DÑA. VIRGINIA CABEZA RODRÍGUEZ. Técnica de Innovación Urbana y Redes de TECH friendly.

11:15 – 11:30 Resolución de dudas y consultas.

El evento tendrá lugar de manera telemática a través de la plataforma Zoom y será necesario inscribirse previamente a través del siguiente enlace: https://bit.ly/CPMSalinas

Proyecto ‘PROTECCIÓN DEL ENTORNO DE SALINAS”

El Ayuntamiento de Salinas, en su firme compromiso de avanzar hacia un nuevo modelo de economía circular que sustente el desarrollo de un modelo productivo sostenible y solidario con el que reinventar los sectores tradiciones del municipio, apuesta por promover la innovación como motor de desarrollo económico y humano, poniendo en relieve el valor que tienen las sinergias entre el conjunto de sistemas que componen el municipio y las capacidades que definen a los agentes sociales y económicos de Salinas, todo ello sustentado en la aplicación de la tecnología.

El objetivo general del proyecto es acelerar la transición ecológica de la economía del municipio de Salinas y, así garantizar que el valor de los productos, materiales y recursos utilizados se mantengan en la economía del municipio durante el mayor tiempo posible reduciendo al mínimo la generación de residuos

En la página web de https://cpisalinas.es/ se puede consultar toda la información sobre el proyecto. 

Así mismo, en los documentos adjuntos puedes encontrar las bases de la convocatoria, el formulario de participación, el formulario de resolución de dudas y un documento con preguntas y respuestas frecuentes.

Adjunto Size
AGENDA OFICIAL EVENTO89.52 KB 89.52 KB
BASES DE LA CONVOCATORIA CPM SALINAS117.94 KB 117.94 KB
FORMULARIO DE PARTICIPACIÓN CPM SALINAS101.12 KB 101.12 KB
FORMULARIO DE RESOLUCIÓN DE DUDAS CPM SALINAS94.73 KB 94.73 KB
PREGUNTAS FRECUENTES 181.85 KB 181.85 KB
Especial COVID-19
No

Subvenciones Diputación de Alicante

La Diputación de Alicante ha concedido al Ayuntamiento de Salinas una subvención destinada a prestaciones sociales por situaciones extraordinarias provocadas por COVID-19.

Las actuaciones subvencionadas por esta ayuda serán la de reforzar los servicios de proximidad de carácter domiciliario para garantizar los cuidados, reforzar la plantilla de Servicios Sociales, adquirir EPIs, material (gel, dispensadores, termómetros,...) y test Covid-19, adquirir la cartelería COVID-19 y ayudar a familias, para asegurar la cobertura de sus necesidades básicas.

El total del importe de esta ayuda asciende a 26.491,00 €

Puedes acceder a la información completa pinchando en el archivo adjunto. 

Adjunto Size
Subvención Covid-19.jpg205.45 KB 205.45 KB
Especial COVID-19
No

Salinas reafirma su vocación de pequeño municipio innovador en medio ambiente participando en Greencities, el Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana que se celebra en Málaga

Desarrolla proyectos en energías renovables, biotecnología y biomateriales, y desde junio su alcalde, Isidro Monzó, pertenece al Consejo Rector de la Red Innpulso, Red de las ciudades de la Ciencia y la Innovación del Ministerio de Ciencia e Innovación.  

Greencities se ha posicionado como el principal encuentro nacional sobre gestión urbana inteligente y sostenible, reúne anualmente a representantes municipales, profesionales y empresas implicadas en el desarrollo de territorios más eficientes y conectados y se celebra los días 29 y 30 de septiembre en Málaga. 

Por tercer año consecutivo, Salinas participará en la próxima edición de Greencities, Foro de Inteligencia y Sostenibilidad Urbana, que tendrá lugar los próximos días 29 y 30 de septiembre en FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga). El foro constituye un punto de encuentro de referencia nacional -y de carácter anual-, que reúne a ciudades, profesionales y empresas implicadas en el desarrollo de territorios sostenibles, eficientes y conectados, ofreciendo una perspectiva global de los desafíos y oportunidades de la gestión urbana. Se celebra conjuntamente con S-MOVING, Movilidad Inteligente y Sostenible, con el objetivo de reforzar el papel de la movilidad como eje fundamental en la estrategia hacia una administración más inteligente, unido a otros campos de actuación prioritarios como gobernanza, economía y participación ciudadana; innovación social, financiación y desarrollo económico local, o el impacto de los destinos turísticos inteligentes.

Salinas está inmersa en el desarrollo de diferentes proyectos innovadores, en materia de medio ambiente, energías renovables, biotecnología, biomateriales y desde el mes de junio de 2021, el municipio de Salinas pasó a pertenecer al Consejo Rector de la Red Innpulso, Red de las ciudades de la Ciencia y la Innovación, a la cual, el municipio de Salinas pertenece desde el año 2013 y donde tiene una participación muy activa y es un referente a nivel nacional como municipio pequeño. 

El municipio de Salinas ha realizado el Registro de huella de carbono, compensación y proyectos de absorción de CO2 del Ministerio para la Transición Ecológica, desde año 2019 y está trabajando en desarrollar este sello, alineándose así con las directivas europeas, los objetivos de desarrollo sostenible (ODS) y la agenda 2030.

 

Greencities & S-MOVING 2021

Los eventos contemplan una amplia representación municipal con ayuntamientos de toda España, cuya participación en el programa ha estado dinamizada por la Red Innpulso y la Red Española de Ciudades Inteligentes (RECI). En este sentido, Greencities y S-MOVING han puesto en marcha iniciativas específicas en las que los asistentes abordarán los retos y oportunidades de la gestión urbana. Es el caso del ‘Encuentro de líderes urbanos’, que convocará a alcaldes y alcaldesas de todo el territorio nacional, y el networking de ciudades, que reunirá a técnicos de la administración pública con potenciales socios tecnológicos. 

Por otra parte, Greencities y S-MOVING ofrecerán una amplia propuesta de soluciones y herramientas para un modelo de gestión más avanzado y para la mejora de los servicios públicos con la participación de empresas y entidades especializadas. Así como contará con un amplio programa de contenidos en el que más de 200 expertos nacionales e internacionales abordarán temas como la transición verde, digital y la descarbonización; la gobernanza en el ámbito de la movilidad; la transformación digital y hacia la nube en la administración pública o la economía del reciclaje, entre otras. Cabe destacar también que fruto del reciente acuerdo de colaboración que han suscrito FYCMA y Fira de Barcelona, las ediciones de este año acogerán un panel temático a cargo del Smartcity Expo World Congress con iniciativas y proyectos de ciudades españolas enfocadas en la atracción de talento en las urbes.

Greencities está coorganizado por FYCMA (Palacio de Ferias y Congresos de Málaga) y AMETIC. S-MOVING, por su parte, está organizado conjuntamente por el recinto malagueño y la Agencia de Innovación y Desarrollo de Andalucía IDEA -dependiente de la Consejería de Transformación Económica, Industria, Conocimiento y Universidades de la Junta de Andalucía-. Más información en www.greencitiesmalaga.com, www.smovingforum.com así como en sus páginas de Facebook y en los perfiles de Twitter y Linkedin.  

 

Especial COVID-19
No

Aplicación Control Foc

Conoce la nueva aplicación para el control de quemas agrícolas

Control Foc es una aplicación gratuita cuya función es poder solicitar los permisos de quemas agrícolas y realizar su seguimiento desde el dispositivo móvil.

Con el fin de trabajar en la prevención de incendios llevando a cabo quemas más controladas y seguras, se recomienda a la ciudadanía instalar la aplicación ya que en poco tiempo se gestionará todo desde ella.

Las personas interesadas en obtener la aplicación Control Foc podrán acudir al Ayuntamiento con su dispositivo móvil los martes, miércoles y jueves de 17:00 a 20:00 horas.

Recuerda que es imprescindible el nombre de la partida, polígono y parcela.

Especial COVID-19
No

Programa de Termalismo del Imserso 2021

Ya está abierto el plazo de inscripción en el Programa de Termalismo del Imserso.

El periodo de inscripción finalizará el próximo jueves 30 de septiembre.

A través del Programa de Termalismo del Imserso el Estado español proporciona a los/las pensionistas que por prescripción facultativa precisen los tratamientos que se prestan en los balnearios y que reúnan determinados requisitos, el acceso a precios reducidos a este tipo de establecimientos, contribuyendo con ello a mejorar la calidad de vida de las personas mayores, así como la promoción del envejecimiento activo, la mejora de la salud y la prevención de la dependencia.

Puedes encontrar los requisitos de la inscripción en el siguiente enlace:
https://bit.ly/termalismoimserso 

Especial COVID-19
No

Reapertura de las pistas deportivas multideporte y las pistas de squash

Ante la relajación de las medidas sanitarias contra el Covid-19, se procede a la reapertura de las pistas deportivas y de la pista de squash a partir del jueves 23 de septiembre de 2021

Se recuerda que el uso de mascarilla seguirá siendo obligatorio: 

- En actividades deportivas realizadas en recintos cerrados.

- En actividades deportivas realizadas en recintos abiertos y al aire libre, cuando se practique una modalidad deportiva de equipo y de contacto.

Así mismo, las duchas y vestuarios permanecerán cerrados.

Para reservar las pistas puedes ponerte en contacto con el teléfono 606607807 (alguacil).

 

Especial COVID-19
No

Curso de manipulador de plaguicidas de uso fitosanitario.

Renovación y nivel cualificado.

Homologado por:
- Conselleria de Presidencia y Agricultura y Conselleria de Sanidad

Decreto 98/2012 de 15 de junio del Consell.

R.D. 1311/2012 de uso sostenible de productos fitosanitarios en el sector agrario.

 

Para más información contacte con el Ayuntamiento al teléfono 965479001.

Especial COVID-19
No

Acta número 10 y Anexo baremación 2ª Fase

FOTAE/2020/14/03

Se publica acta y anexo de baremación 2ª Fase en relación con la selección de personal docente albañilería expediente FOTAE/2020/14/03.

 

Pueden consultar el Acta y el Anexo en los archivos adjuntos.

Especial COVID-19
No

Acta número 2 y anexo provisional Taller de Empleo Salinas VI

FOTAE/2021/22/03

Se publica acta número 2 y anexo de baremación provisional del proceso de selección de director, docentes y auxiliar administrativo del Taller de Empleo Salinas VI Expediente FOTAE/2021/22/03.

 

Podéis consultar el Acta y el Anexo en los archivos adjuntos.

Especial COVID-19
No