Selección del personal directivo y docente del 'T.E. SALINAS V'

'T.E. SALINAS V' Exp. Nº FOTAE/2020/14/03

Publicamos el acta provisional (2ª fase) para la selección de personal directivo y docente del programa mixto de empleo-formación 'T.E. SALINAS V'.

 

Puede consultar el acta pinchando en el siguiente archivo adjunto

Especial COVID-19
No

Presentación online del Banco de Tierras de Salinas

El próximo viernes 18 de diciembre, a las 10:00 a.m., tendrá lugar la presentación del Banco de Tierras de Salinas

La presentación del Banco de Tierras de Salinas tendrá lugar el viernes 18 de diciembre a las 10:00 a.m. y se realizará por videoconferencia, para así minimizar al máximo los riesgos de contagio de COVID-19. El acto será presentado por el alcalde Isidro Monzó e intervendrán el director técnico de la ADR Buscatierras, Joan Carles Caldentey, y el fundador y productor agroecológico de NUECA, Rafael Ordinas. 

En la presentación se dará a conocer el procedimiento de participación, inscripción y demanda de parcelas a través de la página web municipal, así como el funcionamiento del Banco de Tierras. También se hablará de la importancia de la agroecología con el gerente de NUECA, que combina la producción de frutos secos y la producción ovina en el sur de Murcia. 

Para poder participar tienes que inscribirte a través del siguiente enlace:  https://buscatierras.com/tele-presentacion-del-banco-de-tierras-de-salinas/. Una vez inscrito, te enviaremos a tu correo electrónico el enlace de conexión a la videoconferencia. 

La puesta en marcha de un Banco de Tierras tiene grandes ventajas medioambientales, económicas y sociales. Así, aumenta las oportunidades de trabajo y negocio en el sector agrario y supone una lucha contra el cambio climático. 

Puedes ver la noticia completa pinchando en el siguiente enlace: 

https://buscatierras.com/presentacion-on-line-del-banco-de-tierras-de-salinas/

 

 

Especial COVID-19
No

Salinas elabora su Mapa de Demanda Temprana dentro del proyecto "CPI Salinas"

El Mapa de Demanda Temprana se enmarca dentro del proyecto de Compra Pública de Innovación (CPI) de Salinas, coordinado por el Ayuntamiento y financiado por la Agencia Valenciana de la Innovación.

El pasado mes de octubre presentamos el proyecto "CPI Salinas", a través del cual se van a llevar a cabo acciones que promuevan y faciliten el desarrollo de la Compra Pública de Innovación (CPI), con el objetivo de impulsar el desarrollo de mercados innovadores a través de la contratación pública. De esta forma, se incentiva la compra pública innovadora, tanto desde la demada por parte de la gestión pública como desde la oferta por parte de las empresas. 

Con este proyecto se aspira a convertir el territorio en un territorio de referencia y líder en innovación multidisciplinar sostenible, atractivo e interesante a la inversión privada, así como agradable y deseable para el ciudadano residente. 

Tal y como adelantamos en su momento, uno de los primeros pasos de este proceso ha sido la elaboración del Mapa de Demanda Temprana, con el cual se identifican las necesidades que se podrían satisfacer gracias a la CPI. 

La finalidad de esta iniciativa es informar al mercado de las necesidades que tiene el Ayuntamiento y, de este modo, facilitar información valiosa a las empresas para que puedan orientar sus iniciativas en I+D+i hacia las posibles futuras licitaciones. Sin este Mapa de Demanda Temprana, las soluciones tardan más en llegar al mercado. 

Puedes consultar la nota de prensa completa pinchando en el siguiente documento adjunto.

 

 

Adjunto Size
NP Mapa Demanda Temprana589.43 KB 589.43 KB
Especial COVID-19
No

Nuevos contenedores de recogida de ropa usada

El Consorcio de residuos Crea de Alicante ha adjudicado la implantación de dos contenedores de residuos textiles en Salinas

El Consorcio de residuos Crea ha adjudicado la implantación de dos nuevos contenedores destinados a la recogida selectiva de residuos textiles en nuestro municipio. 

Con este servicio se pretende que más del 90% de residuos textiles tengan un segundo uso, evitando que estos lleguen a un vertedero. Lo que no pueda ser reutilizado, que deberá ser la menor parte posible, se destinará a su reciclado. 

Estos contenedores están situados en la Plaza Las Minas y en la Calle Eusebio Sempere (cerca del Centro Municipal Polivalente).

Puedes leer la noticia completa pinchando en el siguiente enlace. 

https://www.residuosprofesional.com/consorcio-crea-residuos-textiles/

Especial COVID-19
No

Selección del personal directivo y docente del 'T.E. SALINAS V'

'T.E. SALINAS V' Exp. Nº FOTAE/2020/14/03

Publicamos el acta provisional (1ª fase) para la selección de personal directivo y docente del programa mixto de empleo-formación 'T.E. SALINAS V'.

 

Puede consultar el acta pinchando en el siguiente archivo adjunto

Especial COVID-19
No

Concienciación del buen uso de los contenedores de basura

Tirar brasas encendidas a los contenedores puede ser muy peligroso

Depositar brasas encendidas a los contenedores de basura puede tener consecuencias muy desagradables y peligrosas. Hemos de concienciarnos del buen uso de los mismos y asegurarnos de que las brasas están apagadas totalmente antes de arrojarlas. 

Es recomendable dejarlas en casa, siempre en un recipiente no inflamable, hasta que se apaguen totalmente. Después hay que meterlas en bolsas de basura cerradas, nunca tirarlas sin bolsa dentro del contenedor. 

Especial COVID-19
No

Selección de conserje, personal de limpieza y gestor de redes sociales del 'ECOVID 2020'

'ECOVID 2020' Exp. Nº ECOVID/2020/232/03

Publicamos las actas del proceso de selección de conserje, personal de limpieza y gestor de redes sociales para el programa 'ECOVID/2020/232/03'

Pinchando en los documentos adjuntados puedes consultar estas actas.

Adjunto Size
ECOVID - GESTOR REDES SOCIALES.pdf649.27 KB 649.27 KB
ECOVID - PERSONAL DE LIMPIEZA.pdf665.17 KB 665.17 KB
ECOVID - CONSERJE.pdf660.41 KB 660.41 KB
Especial COVID-19
No