DESFILE DE CARNAVAL 2019

DESFILE DE CARNAVAL 2019

El próximo 2 de marzo a las 18:30h, salida desde la Plaza de España

El próximo sábado 2 de marzo tendrá lugar el desfile de Carnaval, con salida a las 18:30 desde la Plaza de España, 
el recorrido será el siguiente: Plaza de España, Calle Colón, Nicaragua, Avenida de la Libertad, Dr. Segura, Avenida de la Constitución y terminando en la Nave "Las Minas" junto a la comparsa de los Piratas con gran chocolatada para todos los asistentes. La fiesta será animada por la Banda de Música de Salinas.
PREMIOS:
Disfraz individual: 40 euros
Disfraz en parejas: 80 euros
Grupos (3 personas o más) : 120 euros
PREMIO CATEGORÍA ESPECIAL:
Mejor disfraz realizado con materiales reciclados: 80 euros
Inscripciones en el Ayuntamiento y antes del desfile a las 18:00h
 
*Si las condiciones meteorológicas no permitieran la celebración del desfile pasaría a Domingo 3 a las 18:00h

Adjunto Size
DESFILE DE CARNAVAL 201995.4 KB 95.4 KB
Especial COVID-19
No

REUNIÓN INFORMATIVA AGRARIA VILLENA CON ASAJA

REUNIÓN INFORMATIVA AGRARIA VILLENA CON ASAJA

13 de febrero a las 18:30 en el Salón de Actos del Vivero de empresas (C/ Del agua nº6)

Reunión informativa agraria en Villena, junto a ASAJA. El próximo 13 de febrero a las 18:30h en el Salón de Actos del Vivero de empresas.
Puntos a tratar:
Ayudas primera instalación de jóvenes agricultores
Ayudas directas PAC 2019
Ayudas modernización y explotaciones prioritarias. Ayudas GAL/Leader 2014-2020 (Salinas)
Seguro FRUTALES, CEREZA, CEREALES, y UVA DE VINO.
Servicios ASAJA-Alicante e información cursos de formación gratuitos.
Novedades para Autónomos 2019
Ahorrar impuestos: Fiscalidad agraria e información reducción de módulos IRPF 2018
Ruegos y preguntas

Adjunto Size
REUNIÓN INFORMATIVA AGRARIA VILLENA CON ASAJA209.26 KB 209.26 KB
Especial COVID-19
No

BANDO SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

BANDO SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS

Solicitud de prestaciones económicas individualizadas para la supresión de barreras arquitectónicas para personas mayores

Ha sido publicada la solicitud de prestaciones económicas individualizadas para la supresión de barreras arquitectónicas para personas mayores.
REQUISITOS:
- Mayor de 60 años
- Que existan deficiencias motoras o sensoriales con grado de discapacidad o informe médico que lo certifique 
- Necesidades de accesibilidad y comunicación: Como eliminación de barreras hogar, quitar bañera, poner plato de ducha, acceso entrada a la vivienda, audífonos...
PLAZO DE SOLICITUD:
Hasta el 31 de octubre de 2019 o finalización de fondos

Adjunto Size
BANDO SUPRESIÓN DE BARRERAS ARQUITECTÓNICAS427.87 KB 427.87 KB
Especial COVID-19
No

SALINAS CELEBRA EL DÍA DEL ÁRBOL 2019 EN LA ERMITA NUEVA

SALINAS CELEBRA EL DÍA DEL ÁRBOL 2019 EN LA ERMITA NUEVA

Como cada año los alumnos y alumnas del Colegio Virgen del Rosario y la Escuela Infantil Municipal celebran el Día del Árbol

Este miércoles 30 de enero se celebro en el Paraje de la Ermita Nueva el Día del Árbol. Durante esta jornada los niños y niñas del Colegio Público Virgen del Rosario y en esta ocasión también los de la Escuela Infantil Municipal han acudido a la Ermita Nueva para plantar más de cien arboles que crecerán en nuestro entorno.
Un día para disfrutar de la naturaleza y devolver un poco de lo que ella nos da. Gracias a esta iniciativa promovida también por la Generalitat Valenciana se plantan cada año nuevos arboles que ayudan a mejorar nuestra calidad de vida.
Durante la mañana los participantes han podido disfrutar de un almuerzo para recuperar energía por parte del Ayuntamiento de Salinas.

Especial COVID-19
No

LAS FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS DE SALINAS LLEGAN A FITUR 2019

LAS FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS DE SALINAS LLEGAN A FITUR 2019

Piratas, Contrabandistas y Moros Laguneros desfilaron por las calles de Madrid

El pasado sábado 26 de enero varios representantes de cada comparsa llegaron a Madrid para disfrutar de FITUR 2019, el punto de encuentro global para los profesionales del turismo y la feria líder para los mercados receptivos y emisores de Iberoamérica.
En la edición 2018 FITUR batió record de participación con 10.190 empresas expositoras de 165 países /regiones, 140.120 profesionales y 110.860 visitantes de público general. Por eso la presencia de Salinas allí es tan importante para nuestro turismo. 
Este año además, se realizó un desfile por las calles de Madrid, en el que desfilaron participantes de cada una de nuestras comparsas, acompañados de la Banda de Música de Salinas y su director Francisco Callejas López, descubriendo a los visitantes y espectadores una pequeña parte de nuestras Fiestas de Moros y Cristianos.
Sin duda una experiencia enriquecedora para los participantes y para nuestro pueblo.

Especial COVID-19
No

LOS ALUMNOS DEL CEIP VIRGEN DEL ROSARIO VISITAN LA ESTACIÓN METEOROLÓGICA DE SALINAS

LOS ALUMNOS DEL CEIP VIRGEN DEL ROSARIO VISITAN LA ESTACIÓN METEOROLÓGICA DE SALINAS

Durante la mañana del 25 de enero han visitado la Estación Meteorológica, situada en la azotea del Ayuntamiento, para conocer así su funcionamiento.

Durante esta mañana los alumnos del CEIP Virgen del Rosario de Salinas han venido a visitar la Estación Meteorológica que está instalada en la azotea del Ayuntamiento de Salinas. Los estudiantes están aprendiendo sobre el funcionamiento de estas y sobre el clima. Una visita que también les ha llevado a aprender como funciona la estación, como mide las precipitaciones o la fuerza del aire entre otras cosas.
La Estación Meteorológica recoge los datos a tiempo real de las condiciones climatológicas en Salinas, tiene además instalada una web cam que recoge imagenes de la Sierra de Salinas, y está previsto contar con otra web cam que recoja en un futuro imagenes del municipio. 

Especial COVID-19
No

SALINAS SE SUMA AL PROYECTO "NO MÁS VIDAS ROBADAS NI PERSONAS ANULADAS"

SALINAS SE SUMA AL PROYECTO "NO MÁS VIDAS ROBADAS NI PERSONAS ANULADAS"

Una iniciativa para abordar el acoso escolar y ciberacoso en centros educativos con el fin de crear centros y comunidades educativas inclusivas y seguras.

El Ayuntamiento de Salinas, con la finalidad de promover la convivencia y la inclusión en las aulas se ha sumado al proyecto "No más vidas robadas ni personas anuladas". Un proyecto que lidera Óscar Sánchez Ruiz, agente de policia local de Elche, y en el que trabaja altruistamente desde 2016, visitando centros educativos con el fin de abordar la problematica del acoso escolar y ciberacoso en los centros educativos, promoviendo así la creación de un entorno seguro tanto dentro como fuera de las aulas. Mediante actividades prácticas se fomenta el compañerísmo y la empatía y se trabaja para que los jóvenes aprendan a sentirse como un verdadero equipo. El proyecto ya ha recorrido más de 20000km y ha llegado a más de 26000 alumnos, 8000 familiares y 110 centros educativos.
Durante la mañana del jueves 24 de enero, en el CEIP Virgen del Rosario de Salinas, pudieron sumarse a esta experiencia tan enriquecedora como necesaria. El alumnado de 5º y 6º de primaria junto a su profesorado disfrutaron de la charla y los diferentes talleres de prevención, información y sensibilización del acoso escolar y ciberacoso que imparte Óscar Sánchez. Con este proyecto se busca empoderar a los jóvenes y otorgarles el protagonismo de la palabra para que se sientan parte de la solución en los problemas que pudieran aparecer.
Mediante talleres, juegos, visionados... se busca captar la atención del alumnado haciendoles participar en debates dónde puedan expresar su punto de vista y opiniones, beneficiando así su autoestima y ayudando a mostrar su habilidades y cualidades en beneficio del grupo. Con esta actividad el Ayuntamiento de Salinas ha querido promover el fortalecimiento de la calidad del CEIP Virgen del Rosario para que este sea un entorno inclusivo, libre y seguro.
La respuesta del alumnado ha sido excelente, participando en las actividades y disfrutando de una jornada muy interesante a la vez que necesaria. 

Especial COVID-19
No

SALINAS CELEBRA EL DÍA DEL ÁRBOL

SALINAS CELEBRA EL DÍA DEL ÁRBOL

El termino municipal de Salinas celebra un año más el Día del árbol, el próximo 30 de enero en la Ermita Nueva.

 
Será el próximo miércoles 30 de enero en el Paraje de la Ermita Nueva. Los participantes no necesitan inscribirse previamente ni llevar ningún tipo de material, todo será facilitado en el lugar. Además disfrutarán de un almuerzo para reponer energía por cortesía del Ayuntamiento de Salinas.

Adjunto Size
SALINAS CELEBRA EL DÍA DEL ÁRBOL3.35 MB 3.35 MB
Especial COVID-19
No

EL EQUIPO DE 2PLEGA2 HACE PARADA EN SALINAS Y NOS HABLA DE SU PROYECTO PARA DAR VISIBILIDAD A LA FIBROSIS QUÍSTICA

EL EQUIPO DE 2PLEGA2 HACE PARADA EN SALINAS Y NOS HABLA DE SU PROYECTO PARA DAR VISIBILIDAD A LA FIBROSIS QUÍSTICA

Recorren en bicicleta plegable 6000 km para dar visibilidad a esta enfermedad y al uso de un medicamento que podría frenar sus efectos en muchos pacientes.

El 5 de octubre Juan Meira, Pedro de Armas y Eva Mendoza salieron desde Jerez para recorrer 6000km en bici plegable con el objetivo de dar visibilidad a una enfermedad que afecta a más de 5000 familias en España: La fibrosis quística. Esta considerada una efermedad rara y es que se trata de una enfermedad degenerativa que afecta a los pulmones, el sistema reproductor y el sistema digestivo. Aunque es una enfermedad para la que no existe cura hace 3 años la UE dió financianción para que los afectados por esta enfermedad pudieran optar a un medicamento, el Orkambi, que podría frenar la degeneración en muchos pacientes y alargar así su vida. Pero en España esta medida todavía no ha sido implantada y es una de las labores que 2plega2 intenta visibilizar y revindicar en su viaje. 
Han recorrido gran parte de la geografía española, haciendo paradas en ciudades como Madrid, Barcelona o Valencia, pero también en pequeños municipios, como por ejemplo Salinas. Eva Mendoza, la responsable de comunicación del proyecto, nos cuenta que muchas veces han tenido que desviarse de su ruta para conocer historias de personas que padecen la enfermedad. La ruta va modificandose pero ahora ya tienen fecha de vuelta, el 16 de febrero llegarán a casa, después de un viaje intenso y conmovedor, lleno de mucho esfuerzo pero también de alguna que otra anécdota divertida como nos contaba Eva: "Estando en Valencia estábamos cogiendo algunas naranjas de lo que parecía una huerta privada. El hombre nos vio y nos regaló dos cajas de naranjas". 
Un proyecto solidario que seguro a ayudado a visibilizar esta enfermedad y sobretodo a dar mucho ánimo y fuerza a aquellos pacientes y familias que la sufren cada día. Os animamos a que sigáis sus aventuras por Facebook en su página: 2plega2 y también en su web: www.2plega2.com, es complicado mantenerla actualizada al momento nos comentaba Eva, que además había sufrido algún percance tecnológico que otro, pero esta llena de cosas emocionantes que han vivido en esta aventura y todas las que aún quedan hasta llegar a casa.
Desde el Ayuntamiento de Salinas les queremos trasladar todo nuestro apoyo y cariño para que el viaje continúe y la causa sea cada vez más visible, para lograr así el uso de Orkambi como medicamento para los afectados y para que mucha más gente conozca esta enfermedad y colabore en su causa. Como ellos dicen: Pedalean "para que ellos vivan".
 

Especial COVID-19
No

NORMAS PARA LA ADQUISICIÓN DE POLVORA PARA ARCABUCERÍA FIESTAS MOROS Y CRISTIANOS 2019

NORMAS PARA LA ADQUISICIÓN DE POLVORA PARA ARCABUCERÍA FIESTAS MOROS Y CRISTIANOS 2019

Cambio de la normativa aplicada a este tipo de actividad

Con motivo al cambio de normativa en relación con este tipo de actividad, se informa de que toda persona interesada en participar en los actos de arcabucería de Fiestas de Moros y Cristianos 2019 pase por el Ayuntamiento de Salinas para ser informada de los requisitos necesarios.
Plazo máximo hasta el 20 de febrero. Hay que tener en cuenta que, debido al alto coste del transporte, y la seguridad, si no se apunta un número mínimo de tiradores, es posible que no se pueda adquirir pólvora ni obtener permisos. 

Especial COVID-19
No